Los artefactos polisomnográficos son señales extrañas en un canal de grabación que oscurecen o proporcionan datos falsos. Debido a que se graban simultáneamente diferentes señales biofisiológicas durante largas horas, los artefactos son ubicuos y penetrantes. Los artefactos en la PSG puede ser deseables o no deseables. Los siguientes ejemplos pueden ser fácilmente identificados.
Artefacto deseable
Sucede cuando los artefactos musculares o del movimiento anuncian despertares, los cambios en la posición del cuerpo, o parasomnias.
Sucede cuando la actividad theta falsa ocasionada a aliasing EEG digital está se interpreta como una frecuencia EEG no correspondida; También cuando un estimulador cerebral implantado (DBS) oblitera totalmente todas las señales registradas de nuestra corriente alterna (AC).
En nuestro laboratorio de sueño, por lo general se registran de 11 a 16 (o más) variables fisiológicas diferentes durante 6 a 8 horas cuando se realiza un estudio general de PSG durante la noche en el laboratorio. Dado el número de diferentes señales fisiológicas y la duración del tiempo registradas en el PSG, el número y tipos de artefactos encontrados a menudo parecen de un modo exponencial.
La identificación de los artefactos en la PSG comienza por saber qué señales biológicas se registran y sus configuraciones, formas de onda, y patrones para cada uno de éstas.
Podemos puntuar sueño / vigilia estados utilizando sólo tres parámetros fisiológicas: EEG, los movimientos oculares (electro-oculografía [EOG]), y submentalis electromiografía (EMG barbilla). Sin embargo, se registran muchos parámetros adicionales para identificar o excluir patologías y trastornos del sueño. La mayor parte de PSG registran para identificar trastornos de la respiración durante el sueño como apneas (Síndrome de Apnea obstructiva del sueño (SAOS).
Podemos dividir los artefactos también en dos grupos: fisiológicos y no fisiológicos.
Artefactos fisiológico propios del paciente (por ejemplo, cardíacos, músculos, la respiración, el sudor, y los movimientos de los ojos, la lengua, el cuerpo y las extremidades).
Los Artefactos no fisiológicos pueden subdividirse en dos tipos: instrumentales ( artefactos que se originan a partir de los instrumentos y equipos utilizados para grabar el PSG) y ambientales ( artefactos que surgen del entorno cercano).
La identificación de artefactos en la PSG comienza sabiendo qué señales biológicas se registran y los rangos normales y patrones para cada uno de estas (3). Muchos artefactos en el PSG se pueden reconocer por su aspecto característico y distribución pero otros tan sólo si el técnico los identifica en el momento de la grabación. La observación de patrones inesperados o inusuales en el PSG debe impulsar las preguntas que aparecen en la Figura 1.
Muchos artefactos pueden ser reducidos o eliminados por:
(a) Una aplicación adecuada de grabación de electrodos para obtener impedancias bajas y casi iguales.
(b) Electrodos y sensores colocados en los lugares adecuados y bien sujetos
(c) El equipo de tierra adecuada.
(d) La reducción de la interferencia magnética eléctrica y electrónica (EMI) en el entorno de grabación circundante. El técnico del sueño para la identificación de un artefacto necesita documentar su presencia en el registro de comentario, determinar lo que se necesita para eliminarlo, y, finalmente, considerar si afecta a la seguridad del paciente, o indicarlo para la interpretación del estudio.
La capacidad de los electrodos de re-referencia puede ser muy valiosa para identificar y mejorar una señal PSG cuestionable o espuria. Si, después de cambio de la referencia, un artefacto aparece en otro canal, el amplificador no es el problema. Si un canal de amplificador va mal, la entrada se puede mover a un canal libre. Si la referencia mastoides es mala de un lado, los electrodos pueden ser referenciados de nuevo a la ipsolateral en lugar del lado contralateral.
Algunos artefactos tienen un aspecto estereotipado, por lo que el reconocimiento de patrones de éstos suele ser útil. Observar una amplitud atípica en la forma de onda en una sola derivación EEG justifica la sospecha de un artefacto porque un EEG típicamente distribuye un potencial máximo que desciende gradualmente al aumentar la distancia a través del cuero cabelludo.
La mayoría de los registros se realizan con vídeo con luz ultravioleta. El vídeo puede ser muy valioso para confirmar el diagnóstico de artefactos PSG y trastornos del sueño. El Manual de la AASM especifica los electrodos de seguridad que han de ser registrados y desplegados si los primeros fallan (4). Por ejemplo, las derivaciones EEG recomendadas son F4-M1, M1-C4, y O2-M1; pero si se produce un mal funcionamiento de M1 y no pueden ser solucionado el problema, el montaje de respaldo es F3-M2, C3-M2 y M2-O1. Tres electrodos barbilla EMG tienen el mandato, de manera que el cambio de pares pueden eliminar la señal que emana del electrodo con mal funcionamiento.
Cuando se registran señales respiratorias y el sensor preferido para identificar una apnea durante un estudio de diagnóstico como el sensor de flujo de aire térmico oronasal no está funcionando o la señal no es fiable se puede utilizar: sensor de PN o inductancia respiratoria pletismografía (RIP) o señales sumatorias. El sensor preferido para la puntuación hipopnea es el sensor transductor PN; Si funciona mal o es poco fiables, utilizamos el oronasal, sensores térmicos, suma RIP o de flujo.
CATEGORÍA | TIPO | EJEMPLO |
F | Ojo | SEM, REM, aleteo ojo, parpadeo, nistagmo, EOG asimétrica |
F | Muscular y Movimiento | Músculo; movimientos del cuerpo entero, cambia de posición; chupar, mascar, comer; HT; ALMA; RMD; temblor; myokymia; espasmo hemifacial; RBD eventos; parasomnias; NREM excitación |
F | Sudor | Sudor; la respuesta galvánica de la piel. |
F | Movimiento Orofaringe | Lengua; mioclono palatino, glotis clic, estridor inspiratorio, la vibración de ronquido |
F | Cardíaco | ECG, pulso cardiobalístico |
F | Respiratorio | Respiración |
I | Electrodo relacionado | Electrodo pop, de alta impedancia, pares de electrodos desequilibrados, artefacto de grabación de tierra |
I | Ajustes de adquisición | la inversión de canal, una configuración incorrecta |
I | Equipo de Grabación | caja de conexiones, amplificadores |
A | Interferencia Eléctrica | 60-Hz artefacto, electromagnética, electrostática |
A | Objeto Personal | Smartphone, teléfono móvil, ordenador portátil, tablet |
A | Dispositivo de Oscilación | camas eléctricas, ventiladores, dispositivos de compresión |
A | Dispositivo Implantado | estimulador del nervio hipogloso, estimulación cerebral profunda, estimulador del nervio vago, marcapasos, desfibrilador cardiaco |
A | Atención al Paciente | percusión del tórax, palmaditas, balanceo, la alimentación, la RCP. |
(F: Fisiológico) (I: Instrumental) (A: Ambiental) |
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Curso de preparación orientado a la obtención de la certificación FESMES para técnicos.
Curso on line gratuito de la AETS y destinado exclusivamente a sus socios.
El objetivo del curso es que el profesional técnico de sueño se forme en las competencias teórico-prácticas necesarias relacionadas con la tecnología y la medicina del sueño y que le permitan superar con éxito el examen necesario para la obtención de la certificación FESMES.